CAPÍTULO 5 Y 6

30.10.2012 11:12

 

INFORME:  CAP 5 Y 6 WEBNOTICIAS

 “La preferencia por la Web la resumen en una frase simple: loque quiero, cuando lo quiero y en todas partes”

El hipertexto como parte fundamental en el ciberperiodismo puesto que permite al usuario ahondar más sobre el tema que para él sea relevante a la hora de leer en la web.

Por hipertexto se entiende un texto no lineal e interactivo que tiene por soporte el ordenador (Nelson, 1980).

Multimedialidad

La posibilidad de incorporar nodos de información multimedia en  la noticia es una de las marcas más originales del periodismo en la Web y, como tal, una de las características más destacadas por los investiga-dores que trabajan en este campo. La incorporación de vídeos, sonidos o infografías en la noticia implica cambios en la forma de redactar  las noticias y en el diseño de sitios web, pero por ahora no hay experiencias comerciales sistemáticas con este tipo de lenguaje periodístico.

Interactividad y usabilidad

La interactividad es la diferencia más notoria de la Web con relación a los viejos medios de comunicación (Morris y Ogan, 1996; Rafaeli y Sudweeks, 1997). La interactividad permite al usuario dirigir la toma de contacto con la información y administrar la forma de accederá los contenidos de acuerdo con sus expectativas. Como consecuencia, podemos decir que la noción de interactividad está fuertemente ligada con la noción de control sobre el acontecimiento y no puede aislarse del usuario

-Interactividad de transmisión

 Se da siempre que el proceso de comunicación es unidireccional y el usuario se limita a funcionar como receptor de información producida y distribuida por el receptor. Es lo que ocurre en las tradicionales emisiones de tele-visión, o radio, para referir dos ejemplos.2.

-Interactividad conversacional

Ocurre, precisamente, al revés que en el nivel anterior; es decir, tiene lugar siempre que el usuario produce y distribuye información. Es un ejemplo de comunicación bidireccional y ocurre en el caso de los nuevos grupos

-Interactividad de consulta:

Tiene lugar cuando la emisión es producida y distribuida por un medio, aunque el usuario controla cuándo y qué información le interesa. Implica bidireccionalidad y una participación activa del usuario en el proceso. Ocurre en todos los servicios on-demand, como canales de televisión, teletexto o la  Web.

-Interactividad de registro

Se da siempre  que la información es producida por el usuario, pero controlada y procesada por el me-dio para devolver al usuario un determinado tipo de información. Ocurre en los sitios que implican un registro donde el usuario rellena un formulario con preferencias. Es lo que se llama la personalización de la información.

tras de las áreas de investigación son la ética y la credibilidad de las noticias on line

Pero en este caso se verifica una coincidencia con lo que ocurren los medios tradicionales la credibilidad depende de que el periodista siga los principios éticos y deontológicos de sus profesores.

Contacto

Julianaperiodismo

julimontoya05@hotmail.com

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratisWebnode