ENSAYO " UNA NUEVA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN"

08.08.2012 11:55

 

 " UNA NUEVA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN"

 

El nacimiento del internet surge durante la guerra fría , donde la fuerza militar de los estados unidos de América la implementa como un red netamente militar, permitiéndoles un acceso a toda la información militar desde cualquier punto de su país.

La primera red obtuvo el nombre de ARPANET donde funcionaba a través de ordenadores  tanto fue su acogida  que este sistema no tuvo capacidad, luego se paso a la implementación  de un nuevo modelo llamado TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red, gracias al departamento de defensa de los  estados unidos  ARPANET evolucionó convirtiéndose en una red de área amplia y predecedora de internet.

Estas redes tuvieron un gran crecimiento expandiéndose rápidamente de esta forma cualquier ente encargado  en temas militares o de  investigación   podrían tener acceso.

La internet  es una agrupación de redes de ordenadores que conectan  puntos en todos los rincones del mundo  “El desarrollo de Internet ha superado ampliamente cualquier previsión y constituyó una verdadera revolución en la sociedad moderna. El sistema se transformó en un pilar de las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio en todos los rincones del planeta”1

El gran avance tecnológico y todo lo que esto encapsula, ha posibilitado la interacción de una nueva sociedad en otros espacios no físicos, si no en espacios informáticos. Como lo expresa Javier Echeverría que define Telépolis como una polis global en la que los barrios son países y las manzanas regiones. Una de sus instituciones más características es el ágora, donde poder y medios de comunicación entran en contacto.

Javier Echeverría percibe la sociedad tele polis como un nuevo espacio o una nueva sociedad donde el contacto físico se hace a un costado, en donde la imaginación va de la mano del medio informático,donde el alto y rapido fujo vuela por las autopistas de la informacion creando así un “tercer  espacio”, una sociedad informática sistematizada, que  recibe el nombre de telepolis.

La autopista de la información  una espacio muy amplio y ágil que permitirá a futuro integrar muchos medios y brindar un mejor servicio de altísima calidad.

Se entraría hablar de la sociedad de la información  un gran  mundo que gracias a los grandes avances de la tecnología se ha convertido  en un lugar  que permite a las personas desarrollarse en muchos espacios en el ámbito, social, cultural, económico, porque gracias a esta sociedad informática contamos con infidad de información que concede a las personas desarrollarse en universo lleno de innovaciones.

Una de ellas es la  distancia ilimitada del intercambio de mensajes,” las barreras geográficas se pierden; las distancias físicas se vuelven relativas al menos en comparación con el pasado reciente”  2

Para concluir estamos en un mundo cada vez mas sumergido en la tecnología en el cual la facildad de aproximación con el otro y el acercamiento a un "mundo nuevo" nos proporciona una nueva forma de desarrollo social, un desarrollo virtual.

 

 

  1. https://definicion.de/internet/      https://www.barcelonametropolis.cat/es/page.asp?id=21&ui=75&prevNode=35&tagId=Javier%20Echeverr%EDa
  2. https://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm     www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm

 

Contacto

Julianaperiodismo

julimontoya05@hotmail.com

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode