INFORME CAPÍTULO 3 como escribir para la Web

15.08.2012 11:47

 

INFORME DE LECTURA 

El capítulo tres del libro como escribir para la web nos explica como se debe redactar a la hora de escribir  una noticia, información o escrito, este método tiene el nombre de pirámide invertida se ha utilizado desde hace mucho tiempo  la cual consiste en  empezar un texto con lo más importante y luego ir entregando información en forma decreciente.

Melvin Mencher da una explicación  en la que se identifican los elementos que conforman la extructura de la pirámide invertida,

  • La entrada o lead
  • El material que explica o amplia el Lead
  • Párrafos de contexto
  • Material secundario o menos importante.

 

Las comparaciones entre la  forma  como  escribe en textos impresos  y  como se escribe para la web tienen mucho en común, en los textos impresos la lectura es lineal  quiere decir que tiene un orden de párrafos que le permite tener una secuencia a la hora de leer, la forma de escribir para la web según Nora Paul y Cristinan Fiebich definen la no linealidad como  la posibilidad ofrecida al usuario de alterar en orden del acceso al contenido.

La pirámide invertida es un factor importante a la hora de redactar en la web  gracias a su sistema busca atrapar la atención del  lector  por eso la información es corta y contundente donde la lectura  apasione al lector y le  permita  navegar entre los diferentes links allí el es el encargado de escoger la información que desea y le parezca agradable.

Para la web es indispensable la información bien redactada, de forma corta y concisa que lleve al leeyente  a interesarse en la lectura. Los expertos recomiendan escribir en forma más breve para las pantallas del computador, porque esto genera agotamiento visual. Nielsen “ crea modelos en los que asigna valores en unidades de beneficio y llega a la conclusión de que la gente prefiere leer artículos cortos.

Se habla del hipertexto como un enlace que permite al usuario un acercamiento más amplio al tema o información suplementaria.

Para finalizar me  parece demasiado importante el saber cuáles son las diferencias que hay en el momento de escribir para la web  y hacerlo para un medio escrito, puesto que en la web se le permite al usuario tener control  y saber que información desecha y en la cual desea ahondar por medio de hipervínculos.

Contacto

Julianaperiodismo

julimontoya05@hotmail.com

Buscar en el sitio

© 2012 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode